Biocompensación
Cualquier actuación humana o natural que genere una descompensación o daño en la naturaleza, debe y puede ser solucionada por el ser humano. Al conjunto de estas acciones le llamamos biocompensación.
Al hacer una obra, es probable que existan árboles que haya que cambiar de lugar. Si estos en lugar de ser talados, son trasplantados, decimos que BIOCOMPENSAMOS el daño ecológico de esa obra. Con la jardinería, integramos una construcción en la naturaleza, BIOCOMPENSAMOS esa construcción. Si un campo de golf lo convertimos en una reserva natural de árboles fauna y naturaleza BIOCOMPENSAMOS unas instalaciones deportivas.
Analizamos la tierra, corregimos su composición y carencias con elementos naturales. De esta forma conseguimos que la producción agrícola tenga todo el contenido orgánico, mineral y además sea sana , resistente a enfermedades y plagas. Este conjunto de acciones es a lo que llamamos AGRICULTURA BIOCOMPENSADA, de esta forma se producen alimentos BIOCOMPENSADOS, cargado de todos los nutrientes necesarios para una vida sana y libres de componentes nocivos químicos.
Desde SALVAR LA ENCINA nos vamos al origen del problema LA TIERRA. Analizamos a conciencia su composición para determinar de que carece y que le sobra , buscamos su biocompensación para que lo que produzca tenga todos los minerales, sales y nutrientes necesarios para la vida. Cuando consigamos esa composición idónea certificaremos esa parcela o explotación, y los alimentos o producción que salga de allí como producción biocompensada, siempre que la producción cumpla con las medidas indicadas por nuestros técnicos.
Utilización de tratamientos naturales de abonado y de tratamiento de plagas, al día de hoy SALVAR LA ENCINA puede hacer frente a cualquier plaga de virus hongos bacterias, y a la estimulación del crecimiento, y el vigor de cualquier césped, sin necesidad de utilizar ningún tipo de química fitosanitaria. Fortalecemos el césped con micorrizas, que aumentan un 20% el suelo útil, ayudando a aprovechar el agua y los nutrientes, filtran el agua de contaminantes, salinidad, y dan ventajas a los cultivos contra especies competidoras.
En los CAMPOS DE GOLF Bioestimulamos el crecimiento del césped de manera que crezca intenso, denso y sano ahorrando en abonados químicos prácticamente en su totalidad. Combatimos las infecciones víricas, bacterianas y por hongos con nanotecnología biológica que evita la utilización de fungicidas químicos que contaminan aire, plantas subsuelo y corrientes de agua subterránea. Utilizamos polímeros libres de acridaminas que no dejan residuos químicos como almacén de agua y nuestros potenciadores de la salud vegetal y su fortaleza que ahorran hasta un 50% en el agua de riegos.